VUELVE EL CONGRESO MÁS ICÓNICO
DEL TRANSPORTE DE CARGA
Hotel Azul Ixtapa Grand, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero
29 Sep al 1 Oct
La Asociación Mexicana de Agentes Navieros, A.C., fue constituida el 6 de agosto de 1987 con la finalidad de contar con una verdadera Institución que defendiera los intereses de los Agentes Navieros, pero sobre todo que los representara ante las Autoridades, Prestadores de Servicios, Sindicatos de Trabajadores Marítimos Portuarios, etc., por lo que el 6 de agosto de ese mismo año.
Asimismo, la Asociación ha venido brindando a sus socios, asesoría especializada en materia legal, económica, administrativa, así como de soporte técnico, entre otras muchas actividades que se realizan para el sector marítimo portuario, además de pretender ser un referente en el estudio y capacitación de los integrantes del sector del transporte y por ende del comercio marítimo internacional.
AMANAC se ha caracterizado por ser una organización de servicio y asesoría, que además de brindar servicios a la membresía ha tenido la política de proporcionar éstos a todos los involucrados en el transporte marítimo y el comercio exterior de nuestro país.
De tal modo que hoy día agrupa en su seno a los Agentes Navieros Mexicanos más importantes de nuestro país, los cuales atienden y representan al 95% de los buques nacionales y extranjeros que escalan en los puertos mexicanos, los cuales movilizan mercancías tanto de importación como de exportación, así como el transporte de hidrocarburos y personas.
AMANAC es una institución dedicada no solo al servicio de los agentes navieros, sino también a promover el estudio del transporte y el comercio marítimo internacional en el país. Actualmente sus socios representan al 95% de los buques que arriban a nuestros puertos y que transportan todo tipo de mercancías, como hidrocarburos, contenedores, automóviles, gráneles agrícolas, minerales, así como pasajeros; atendiendo y representando más de 8 mil escalas de buque anuales con 111 líneas navieras desde y hacia todos los destinos del mundo. Asimismo, los miembros de la AMANAC representan aproximadamente el 80% del total de los ingresos pagados por servicios portuarios a las ASIPONAS, sus cesionarios y permisionarios en los puertos mexicanos.
En el ámbito internacional, AMANAC es miembro de The Federation of National Associations of Ship Brokers & Agents (FONASBA) y de la de La Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM).
Con la finalidad de ofrecer a nuestra membresía un mejor servicio que permita identificar la problemática que afecta al sector, se han ido instaurando Delegaciones Portuarias a fin de brindar el apoyo en el lugar donde acontecen los problemas de la operación de embarcaciones, así como la carga y descarga de mercancía.
La Asociación Mexicana de Agentes Navieros, A.C. (AMANAC) ha realizado el Congreso Anual de Agentes Navieros desde el año 1993, habiendo organizado hasta el día de hoy 25 exitosos eventos, contaremos con la asistencia de aproximadamente 250 participantes, y en su labor por promover el desarrollo del comercio marítimo en la región, como así también de todos los emprendimientos logísticos vinculados al transporte marítimo y los puertos, participando activamente en todos los proyectos que estén relacionados a estos fines, el presente año la AMANAC llevará a cabo su XXVI Congreso Anual de Agentes Navieros.
Este evento se llevará a cabo del 29 de septiembre al 01 de octubre del año en curso, en Ixtapa Zihutanejo, Guerrero, México; en el cual esperamos congregar como ponentes y participantes a diversos servidores públicos de las dependencias del Gobierno Federal y altos ejecutivos de empresas nacionales y extranjeras, así como representantes de las distintas cámaras y asociaciones del país entre otros, que nos hablarán de temas relacionados con las actividades que involucran al transporte marítimo, los puertos y el comercio exterior.
En agosto de 2022 AMANAC celebrará su 35° Aniversario de Fundación.
10 +
Ponentes
3 +
Magistrales
6 +
Mesas
33 +
Expositores
AGENDA
Esta agenda puede sufrir cambios
Antes de su posición actual, estuvo cuatro años al frente de México, ¿Cómo vamos?, un centro de investigación enfocado en la política económica de México.
Trabajó en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en las áreas de Desarrollo y Estudios Económicos, Supervisión de Mercados y Supervisión Bursátil.
Fue investigadora senior para la Harvard Business School basada en México durante tres años.
Desde 2001 ha enseñado macroeconomía, a nivel licenciatura y maestría, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Es columnista semanal y tiene un podcast de temas económicos llamado Peras y Manzanas.
Es asociada no residente del Atlantic Council y de Brookings Institution.
Es economista del ITAM y maestra en Administración por la London School of Economics.
Fue Director Nacional de las áreas de Negocios y Encuestas del Grupo Reforma.
Autor de la columna Coordenadas, especializada en temas económicos y financieros, que se publica desde 1988, en esos diarios y en otros de la República Mexicana. Comentarista de temas económicos del noticiario Monitor de la Mañana.
Tiene 18 años de experiencia en el periodismo especializado en asuntos económicos y financieros. Rolex Replica Watches
Fue director de información de la agencia de información financiera Infosel Financiero y Coordinador de Análisis e Información Económica en el periódico El Financiero. (1985-1996).
Fue Director de Noticias de Grupo Radio Centro y director de la emisora noticiosa Formato 21. (1997-2000).
Fue Conductor y Director del noticiario Enfoque transmitido en Stereo 100. (1992-1994).
Fue conductor del noticiario Entorno, transmitido en Stereo Rey. (1991).
Fue profesor-investigador en la UNAM, en la UAM, el Universidad Iberoamericana y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). (1984-1992).
Tiene estudios de Maestría en Ciencias Económicas por la UNAM. Licenciatura en Economía en la misma universidad.
Ha publicado ensayos en revistas especializadas y diversos libros colectivos en materias económicas y financieras.
Tiene 20 años de experiencia como conferencista. Imparte regularmente conferencias para asociaciones empresariales, empresas privadas, consejos de administración, universidades e instituciones de educación superior, colegios de profesionales, entre otros.
Los temas que maneja son tendencias económicas, tanto generales como de algunas industrias en lo individual, perspectivas económicas, finanzas, algunos temas de management, perspectivas políticas, macrotendencias, entre otros.
En 2012 a revista Líderes colocó a Enrique en la lista de los 300 Mexicanos Más Influyentes por cuarto año consecutivo.
Ingresó al medio naviero en 1979. Se desempeñó como gerente de operaciones y gerente general de Representaciones Transpacíficas (Transpac) por 35 años y en forma paralela como gerente de operaciones de Naviera Transoceánica (Navitrans) durante 8 años. Miembro del Consejo de administración de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) por 20 años, presidente de la misma en dos períodos, actualmente miembro del Consejo de Administración de diversas empresas del sector y asesor de AMANAC.
Tengo mas de 25 años de experiencia en logística internacional, en diferentes áreas estratégicas de la cadena de abastecimiento en países como Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia y ahora en México y Centro América. Experiencia liderando equipos de alto rendimiento en áreas como Operaciones Marítimas y Aéreas, Servicio al Cliente, Mejora Continua, Calidad y Procesos dentro de toda la cadena de abastecimiento, reportando a nivel corporativo en compañías como Coca Cola, DHL Global Forwarding y Kerry Logistics. Licenciatura en Comercio Internacional, Postgrado en Logística Internacional, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá – Colombia, Maestría en Alta Dirección del IPADE y Procesos de Innovación para Lideres del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT).
Jorge Luis Cruz Ballado nació un 4 de septiembre de 1955 en Veracruz, Ver. Ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar habiendo obtenido el premio al mejor estudiante de México, reconocimiento al desempeño académico que se otorgó por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Así mismo cursó dos maestrías, la primera en Seguridad Nacional y la segunda Administración Naval ambas en el Centro de Estudios Superiores Navales, en la Ciudad de México.
Ha desempeñado diversos cargos públicos en la Secretaría de Marina, como en la Comisión de Estudios Especiales, coordinando el desarrollo de estudios e informes de carácter nacional para el Secretario de Marina y en la Unidad de Planeación Estratégica, mediante la elaboración y seguimiento al Programa Institucional de Desarrollo de la SEMAR.
También fungió como enlace entre la Secretaría de Marina y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como Comisionado en la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante para la atención de asuntos relevantes entre ambas secretarías. Como Jefe de Estado Mayor de la Segunda Región Naval, con base en Ensenada B.C., tuvo bajo su encargo la planeación, coordinación y supervisión de las operaciones para mantener la seguridad interior y preservar el orden jurídico a lo largo de la costa oeste y zona económica de la Península de Baja California.
En noviembre de 2013 fue nombrado Director General de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (ahora Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas), durante su gestión ha alcanzado logros significativos tanto para la empresa, como para el impulso comercial y social del Puerto Lázaro Cárdenas. Concretando y formalizando el primer modelo de promoción de la cadena logística de un puerto en el país mediante la conformación del Subcomité de Promoción, cuya operación ha sido fundamental en la consolidación del Puerto Lázaro Cárdenas como un eslabón competitivo para la comunidad logística y del comercio exterior de México, lo que ha coadyuvado en el crecimiento de los volúmenes de carga comercial, la atracción de nuevos clientes y la construcción de relaciones estratégicas con entidades clave dentro de la zona de influencia del puerto.
Dados los logros anteriormente mencionados el pasado 20 de noviembre del 2015 le fue conferido e impuesto por el C. Presidente de México, el grado de Almirante.
Posteriormente, en enero de 2018, recibe el Mando de Armas de la Segunda Región Naval en Ensenada, Baja California; propuesto por el Alto Mando de la Armada de México y por designación del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Concluyendo con este cargo en junio de 2020, para reincorporarse y rendir protesta como Director General de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (actualmente Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas) en septiembre de 2020, en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República.
José Ramón Medrano Ibarra es Ingeniero Agrónomo Zootecnista de profesión.
Cuenta con un Diplomado AD2 por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Bussines School). Asimismo, cuenta con un diplomado en Alta Dirección de Innovación y Tecnología.
Es cofundador, junto con su Sr. Padre, de Frio Express, empresa mexicana de clase mundial, con 4 décadas de liderazgo en la industria de la Cadena de Frio. Al frente de la compañía, Medrano Ibarra logró varias certificaciones de calidad, servicio, seguridad, de estándar internacional, así como diversos reconocimientos a nivel institucional.
Actualmente, funge como Consejero de la empresa que fundó en 1980, pues, desde diciembre de 2020, ha dado paso en la Dirección General a la tercera generación familiar.
Desde marzo de 2021, por decisión de la Comunidad Transportista Nacional, es Candidato de Unidad a la Presidencia Nacional de CANACAR, en una muestra más del liderazgo que lo caracteriza, así como del respaldo a su proyecto de trabajo, el cual va “Por la Dignificación Del Sector”
Eventos Pasados
Fotos de nuestras ediciones pasadas
Contáctanos
¿Necesitas ayuda?, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Se ubica en Ixtapa - Zihuatanejo, localizado en las costas del Pacífico Mexicano, al suroeste de la Ciudad de México. Ixtapa es considerada como una de las Joyas de la Riviera Mexicana.
Localizado a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo y a tan solo unos minutos de la Marina, las áreas comerciales y los campos de golf de Ixtapa.
Paseo Punta Ixtapa, Lote 2 Zona Hotelera II
Ixtapa Guerrero. CP 40880
Coordonadora de enlace
jancona@amanac.org.mx
5585494525
55-55234455 Ext. 124
Capture el RFC de Empresa
CÓDIGO DE CONGRESO: CVA068
EVENTO: XXVI CONGRESO ANUAL DE AGENTES NAVIEROS AMANAC
SEDE: IXTAPA ZIHUATANEJO (ZIH)
FECHAS DEL EVENTO: 29 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE DE 2022
VIGENCIA PARA VIAJAR: 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE DE 2022
VIGENCIA PARA COMPRAR: 01 DE OCTUBRE 2022
DESCUENTO: 15% EN TARIFA PÚBLICA A EXCEPCIÓN DE LAS TARIFAS DE LA FAMILIA AHORRA
COMPRA EN CALL CENTER AL 55 4440 8457 DE LUN A VIE DE 09:00 a 18:00, SAB de 09:00 a 16:00 HRS
CONDICIONES
• Descuentos en la ruta con destino “IXTAPA ZIHUATANEJO (ZIH)” 2 días antes, DURANTE y 2 días después del evento: “15%” en todas las clases excepto en clases L, P y E.
• El descuento aplica solo sobre la tarifa base y cuota de combustible, no aplica a impuestos.
• Aplica sólo en vuelos operados por Aeromar.
• No aplica en vuelos con código compartido ni con otras promociones.
• Los participantes podrán viajar con el descuento desde todas las ciudades que tengan como destino la SEDE del evento.
INFORMACIÓN ADICIONAL
• El descuento aplica al momento de la expedición del boleto en el Call Center de Aeromar.
• En caso de que se realice un cambio de fecha u horario se aplicarán los cargos correspondientes a la reglamentación tarifaria, así como la diferencia de tarifa en caso de que no exista la clase reservada originalmente.
• Las rutas e itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso.
• El cliente se encargará de hacer mención del beneficio otorgado por la aerolínea en su página o en el medio que utilicen para enviar la información a los participantes del evento. (Enviar copia de esta como testigo y si se requiere logotipo de Aeromar, lo puede solicitar)